Mostrando entradas con la etiqueta Misterios Politicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterios Politicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2010

Revelan origen de ‘El Yunque’


La caricatura de un señor con cuerpo de ratón y a su alrededor muchos ratoncitos, es una de las primeras referencias que hay del grupo de ultraderecha de ‘El Yunque’.

Esa imagen circuló en febrero de 1975 –hace 35 años- en las escuelas preparatorias de Ciudad Obregón, Sonora, y dos meses después en Hermosillo.

Junto a la caricatura estaba redactado el siguiente mensaje: “Los falsos piadosos al acecho”, en referencia a los militantes de ‘El Yunque’.

El panfleto antiyunque fue elaborado por el grupo Vanguardia Estudiantil Nacionalista y fue retomado por agentes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (DGIPS) de la Secretaría de Gobernación, en una investigación del caso, realizada en abril de 1975.

El informe de los espías del Gobierno forma parte de dos expedientes con 577 fojas sobre la organización MURO –antecedente de El Yunque-, que fueron desclasificados hace dos meses, en marzo de 2010.

En ese informe se mencionan los nombres de militantes leoneses que participaron en la formación de células de El Yunque en el norte del País.

La primera cita

Los servicios de inteligencia anotaron las primeras referencias de El Yunque hace 35 años.

Aunque desde tres años antes, en 1972, los espías de Gobernación habían identificado a grupos de ultraderecha que operaban en León. Incluso, elaboraron un reporte de una balacera que esas organizaciones protagonizaron aquel año en plena Plaza Principal de León, con saldo de tres lesionados.

Fue hasta abril de 1975 cuando apareció la primera referencia de El Yunque en los informes de inteligencia del Gobierno.

Esa primera referencia era sobre un panfleto distribuido en escuelas de Sonora.

En la portada del panfleto aparecía la caricatura del hombre con cuerpo de ratón y en la segunda hoja se incluyó el siguiente texto: “Alerta, compañeros estudiantes: desde hace cuatro años se encuentra trabajando en esta escuela ‘CECYT 26’ una agrupación llamada Organización Nacional del Yunque que tiene por objeto controlar a los alumnos de esta escuela”.

Según el informe desclasificado, el Yunque infiltró a la iglesia para reclutar militantes.

“La técnica seguida por Yunque y sus miembros es de fingirse como jóvenes piadosos que a lo único que se dedican es a rezar el rosario y oraciones a la virgen, pero todo esto no es otra cosa que una falsa piedad para engañar a sus compañeros e invitarlos a que ingresen a su grupo”, detalla el informe de Gobernación.

“Tanto en la UNAM como en el Politécnico se les llama ‘Ratones’ por cobardes para luchar por la causa que dicen que sostienen, por miedosos porque nunca actúan a la luz pública”.

El panfleto que daba cuenta del surgimiento de El Yunque alertaba: “No permitas que este grupo de fariseos hipócritas tome el control estudiantil”.

Al final del panfleto se incluyó un comunicado que un año antes había difundido el entonces Arzobispo Primado de México, Miguel Darío Miranda, en el que condenaba la operación de grupos secretos de ultraderecha.

Así se expresó el Arzobispo del grupo que dio vida a El Yunque:

“Hay onda preocupación hace tiempo por la actividad de una organización estudiantil que (…) se aparta de las directrices de la iglesia y aún a veces de la misma ley moral, que deben normar todas las acciones humanas para que sean lícitas y bendecidas por Dios. Y como atractivo y acicate espaciosos para los jóvenes, no ha vacilado en crear una mística poco ortodoxa, ampararse en el secreto, exigir juramentos o promesas y recurrir a la religión como uno de los medios más eficaces para atraer adeptos”.

Leoneses en Chihuahua

Los agentes de la Dirección Federal de Seguridad viajaron en 1975 a Chihuahua, tras recibir el reporte de que El MURO-Yunque había creado una célula en aquella entidad.

En la jefatura regional ubicaron a Gustavo Serrano Limón –miembro del clan que fundó ProVida- y a Alberto Hernández Escobedo, originario de León.

Desde su cargo de director de la escuela secundaria ‘Leona Vicario’, en Chihuahua, este yunquista leonés reclutaba militantes para la organización secreta. En 1975 ya había reclutado a 100.

Según los espías del Gobierno, el reclutamiento lo iniciaba desde la secundaria, con jóvenes de entre 14 y 16 años.

“Para la afiliación, se le designa a cada centro, unos 5 miembros (…) luego se les pide que entreguen una lista de posibles candidatos, la que es depurada; a los que pasan, se les invita a participar en algún grupo de control que puede ser de excursionismo, deportivo, cultural, etc.; ahí se les lleva una encuesta en forma velada y si es aprobada se les invita a un grupo secreto-político, con duración de 3 meses. Funcionando en este proceso, se les vuelve a llevar a una nueva encuesta, se les somete a prueba de fidelidad y de valentía y se les instruye políticamente entre sí”, detalla el informe oficial.

“Si la encuesta es aprobada se les invita a lo que es propiamente ‘el Movimiento Universitario de Renovadora Orientación’, al que internamente se le conoce como la O, como el yunque y se les encuadra en el centro”.

El Yunque-MURO es descrito en los informes del Gobierno como “una agrupación de ultraderecha católica, que se caracteriza por secreta, organizada en células independientes entre sí; se mueve en ambientes católicos, sobre todo en escuelas particulares y secundarias oficiales en primera instancia, luego en preparatorias”.

Entre los militantes destacados del Yunque-MURO que fueron detectados en Chihuahua, estaba Luz María Aranda Álvarez, originaria de León, Guanajuato, que tenía el cargo de jefa de la Sección Femenina.

“Los miembros de esta organización trabajan en forma clandestina y demasiado secreta, sus miembros o afiliados son conocidos por seudónimos; se sabe que cuentan con 3 campos de entrenamiento que se ubican en Ciudad Madera, en Ceballos y en una región cercana a Durango”, detalló en un informe de 1975 el mítico espía del Gobierno Miguel Nazar Haro, titular de la Dirección Federal de Seguridad.

Fuente:am.com.mx

Conspiracy Theory with Jesse Ventura Profiles Apocalypse 2012, Including Alleged Denver International Airport Role

Jesse Ventura Featured on 9NEWS in Denver to Address Alleged DIA Role
Conspiracy Theory with Jesse Ventura aired a program on Apocalypse 2012 via truTV Wednesday night, featuring the alleged role of Denver International Airport (DIA). According to
Conspiracy Theory with Jesse Ventura, Apocalypse 2012 will be heralded by massive solar flare activity (which supposedly agrees with some NASA scientific predictions from 2006) which will severely cripple much of the power grid that will leave over 100 million people in America without electricity, water, etc. On Conspiracy Theory with Jesse Ventura, it was purported that the government is preparing for Apocalypse 2012 by building lots and lots of bunkers for the powerful, the rich, and other elite people. The rest of us peons will be left to fend for ourselves allegedly. The former pro wrestler was featured on 9NEWS in Denver to discuss alleged conspiracies centering around DIA.

Conspiracy Theory with Jesse Ventura and Apocalypse 2012: On One Hand, There's 2-Plus Years Left to Make Money Off of Doomsday and to Stir Up Fear

When I was in 9th grade during the 1981-1982 school year, there was a prediction by some that the world was going to end because of some eclipse or alignment of heavenly bodies. Well, after the occurrence, the world didn't end. I'll never forget what my Civics teacher told us as we discussed the aftermath. He said that the doomsdayers would coyly get out of their error by stating, "Oh, it was a miscalculation."

Whether Apocalypse 2012 as highlighted on Conspiracy Theory with Jesse Ventura actually does come about, there is one thing that is apparent in early 2010. There's people telling the masses that the world is going to end in 2012 who are drawing attention to themselves and trying to make a fast buck off of Doomsday. Those people who are making names for themselves and selling books and DVDs and movie scripts about the world ending in 2012 are going to be saying the same dang thing about a "miscalculation" if 2012 comes and goes without any real major Doomsday incident nor Denver International Airport being used for other than flights.

Conspiracy Theory with Jesse Ventura
and Apocalypse 2012: Private Businesses Are Cashing In, Too

The former pro wrestler and governor visited a missile silo remodeling project in Kansas. These silos are being turned into condos for people who can afford them and who are worried about the world coming to an end as we know it in a couple of years. These projects can withstand above ground water submersion and extreme heat temporarily. So it's obvious that the construction industry (sans government contracts) has found a way to make a buck off of Apocalypse 2012, too.

Conspiracy Theory with Jesse Ventura and Apocalypse 2012: Is Denver International Airport More Than Just An Airport?

Jesse Ventura visited Denver International Airport touring with conspiracy theorist Jay Weidner. This massive project allegedly contains underground protection for the elite and a secret 120 mile tunnel and rail connection to the heavily-guarded Cheyenne Mountain, which is full of bunkers. This theory helps explains to conspiracy theorists the reason why the DIA airport project was way over budget.

Were the luggage sorting system failures before the airport's first scheduled opening a smokescreen to buy time for covert building? What really happens to the full shampoo bottles, full peanut butter jars, and the like that's confiscated at the Denver International Airport screening lines? Are they kept for surplus supplies for Apocalypse 2012, or are they really thrown away as the TSA claims? These are questions I would now pose.

But Conspiracy Theory with Jesse Ventura showed other interesting aspects of DIA that raise questions: Why is there a Freemason symbol as well as the words "New World Airport Commission" on the building plaque? Why is
there a mural in plain sight of passengers that signifies the end of the world via a solar flare at Denver International Airport? What's that eerie-looking gargoyle-in-luggage sculpture doing being on open display at this airport? Why did the former governor see tunnel-like building materials around Denver International Airport, even as police there told him that there's plenty of underground tunnel space already at Denver International Airport?

The former governor asked rhetorically on Conspiracy Theory with Jesse Ventura why is Denver International Airport 25 miles away from the city (19 miles farther away from the old Stapleton airport) and on land twice the size of Manhattan Island? He noted the airport's extensive fueling and fiber optics systems that he claims are too big for sole airport use.

Is it now to time to start worrying about Apocalypse 2012? Is it time to learn to decipher the symbols around Denver International Airport so you can be one of the perceptive folks that has a chance to be saved if you understand those symbols, as Conspiracy Theory with Jesse Ventura alleges? Is it time to start following other Doomsday prophets that tickle your fancy to their envisioned hideaways before it's too late? And why do some scientific predictions coincide with the interpreted Mayan prediction about the world coming to an end?

Sources for this article about Conspiracy Theory with Jesse Ventura, Apocalypse 2012, and Denver International Airport:

"Apocalypse 2012", Conspiracy Theory with Jesse Ventura, Original Air Date of January 13, 2010 on truTV

Solar Storm Warning: http://science.nasa.gov/headlines/y2006/10mar_stormwarning.htm, March 10, 2006, Science@NASA

New show addresses DIA conspiracy theory: http://www.9news.com/news/article.aspx?storyid=129104&provider=top&catid=188, posted by Dan Boniface in December 2009, 9NEWS.com

Fuente: Roy A. Barnes

jueves, 20 de mayo de 2010

Misterios Politicos

MÉXICO, mayo 20, 2010.- A continuación los encabezados de la primera plana de algunos diarios de circulación nacional..

1.-Descartan narco en el caso Diego; El Mandatario dijo desconocer si existe una petición de rescate del "Jefe" Diego

El Presidente Felipe Calderón descartó ayer que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos sea un mensaje de la delincuencia organizada para él, ya que los criminales le envían mensajes claros por otras vías.

"Se dice que lo secuestraron (a Diego Fernández) para enviarle a usted un mensaje", le preguntaron al Mandatario en una entrevista con la cadena
estadounidense CNN.

2.-Proyecta Sagarpa edificar en Viveros; La construcción implica el retiro de 45 árboles de hasta 10 metros de altura y cerca de 400 arbustos en el terreno que comparte con los Viveros

La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) pretende construir un inmueble de seis pisos con estacionamiento para 364 automóviles en el terreno que ocupa aledaño a los Viveros de Coyoacán.

El proyecto arquitectónico, del que REFORMA tiene copia, albergaría las nuevas instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), encargado de realizar acciones de vigilancia sanitaria, que actualmente ocupa en el lugar 2 mil 450 metros cuadrados de construcción.

3.-Reina en Estados la opacidad fiscal; Especialistas afirman que las entidades tienen la obligación de informar los ingresos

A pesar de que desde 2006 iniciaron los convenios para que las entidades federativas administraran los impuestos de los pequeños contribuyentes, la información sobre la recaudación se desconoce en la mayoría de los casos, se desprende de la revisión de informes financieros estatales.

Estados como Nuevo León, Zacatecas, Baja California o Puebla, no reportan lo recaudado por concepto de Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).

4.-Resienten adolescentes hipertensión; Un estudio detectó riesgo cardiovascular entre estudiantes de secundaria

Debido al sobrepeso y la obesidad, los adolescentes mexicanos comienzan a padecer enfermedades que anteriormente eran propias de los adultos y que ponen en riesgo su vida.

Investigadores del Departamento de Endocrinología del Instituto Nacional de Cardiología y del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM encontraron que el 12.6 por ciento de los adolescentes de escuelas secundarias de la Ciudad de México presentan el llamado síndrome metabólico, que está compuesto por un conjunto de factores de riesgo cardiovascular.

Fuente:Periodico Reforma

1.-Ni secuestro ni narcomensaje, dice Calderón sobre Diego; El crimen tiene vías más claras para comunicarse, subraya

Felipe Calderón descartó que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos sea un mensaje del narcotráfico o se trate de un secuestro, y calificó el caso de “un misterio”.

“El crimen me envía mensajes muy claros por otras vías”, consideró el Presidente en una entrevista con la cadena CNN.

2.-Sólo 1.6% de violadas busca la píldora: Ssa; En los centros especializados se les debe otorgar todo un paquete de atención

La Secretaría de Salud estima que al año son víctimas de violación 200 mil mujeres y sólo 1.65 por ciento, es decir, 3 mil 300, denunciaron y acudieron a alguno de los 273 centros especializados de atención a la violencia, donde se les debe otorgar todo un paquete de atención que va desde el suministro de la llamada “píldora del día siguiente” hasta la práctica de un aborto médico.

Patricia Uribe Zúñiga, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Ssa, aseguró que México, por primera vez, atiende de manera seria el problema de la violencia y, por ello, consideró insostenible la controversia que interpuso el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la aplicación en su entidad de la NOM-046-SSA2-2005.

3.-PRI y PRD presentan una iniciativa para echar abajo figura del arraigo; La propuesta también contempla eliminar el concepto de “testigos protegidos”

Diputados y senadores de PRI y PRD presentaron una iniciativa conjunta para echar abajo las figuras de arraigo y de testigo protegido, recién creadas hace poco más de un año para combatir al crimen organizado, al acusar que se ha utilizado con tintes políticos y que es una práctica violatoria a los derechos humanos.

Al presentar la iniciativa en tribuna, el diputado priista presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Moreira, argumentó que ante los difíciles y singulares momentos de violencia que atraviesa el país, las autoridades han hecho uso de medidas que vulneran los derechos humanos, como el arraigo y los testigos protegidos.

4.-Inician pláticas para ofrecer seguro social a parejas gay; Conapred se alista para proponer argumentos

El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, informó que inició el diálogo con el IMSS y otras instituciones para reconocer los servicios de salud a las parejas de los matrimonios del mismo sexo.

Asimismo, anunció que envió una carta a los congresos locales de los 31 estados y a la Asamblea Legislativa, en la que hace un exhorto para que aprueben en su ámbito la reforma constitucional que instituirá la figura jurídica de acciones colectivas.

Fuente
:Milenio

1.-Calderón-Obama, simple protocolo; Amplias coincidencias en los discursos

Los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama mostraron amplias coincidencias discursivas, ninguna de las cuales se concretó en esta primera visita de Estado del mexicano. El estadunidense volvió a reconocer que la demanda de droga de su país contribuye a la crisis de violencia en México y prometió impulsar una reforma migratoria, pero reconoció sus limitaciones para conseguirla, al expresar: me faltan 60 votos.

La ley Arizona, aún pendiente de aplicarse, también fue otra oportunidad para que ambos mandatarios externaran puntos en común. Desde su llegada, Calderón se declaró respetuoso del derecho de Estados Unidos a definir sus leyes, pero rechazó que se criminalice la migración y que la gente que trabaja y aporta a esta gran nación sea tratada como delincuente.

2.-La desaparición del político no es un mensaje de los cárteles, dice Calderón; Ninguna evidencia de que el caso esté vinculado con el crimen, señala

El presidente Felipe Calderón aseguró que aún no existen pruebas de que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos esté vinculada con el crimen organizado y rechazó que los cárteles del narcotráfico estén usando este caso para enviar un mensaje a su gobierno.

En entrevista con CNN, primero utilizó el término secuestro para definir lo ocurrido con el ex candidato presidencial del PAN, pero después aclaró que no se trata de un plagio, pues nadie se ha comunicado con los familiares para pedir rescate, y rechazó que los cárteles del narcotráfico estén usando la desaparición.

3.-Deslinde de Ejército y Marina; No capturamos a Nacho Coronel dicen

Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) rechazaron haber participado la semana pasada en un operativo realizado en el estado de Jalisco, en el que habría sido detenido el líder del cártel de Sinaloa, Nacho Coronel.

Voceros oficiales aseguraron no tener conocimiento sobre dicha captura, la cual, según versiones periodísticas, estaría relacionada con el reciente secuestro de Diego Fernández de Cevallos.

4.-La recuperación del consumo, limitada por los bajos salarios; Los nuevos empleos creados se caracterizan por escasas remuneraciones y prestaciones

El repunte de la actividad económica no ha sido acompañado de una recuperación de los salarios reales de la población, hecho que lastrará la recuperación del consumo interno, anticipó este miércoles BBVA Bancomer.

Los empleos generados en los últimos meses son con ingresos abajo de cinco salarios mínimos, comentó Jorge Sicilia, economista de BBVA Bancomer para América del Norte, en una conferencia de prensa.

Fuente: La Jornada